Mujeres trans y poblaciones LGBT+ protestamos para exigir justicia por transfeminicidios.
Fotografía por: Cruz Antonio Sandoval
En punto de las 17:00hrs del 23 de julio de 2021, acudimos a la convocatoria realizada por mujeres trans, encabezadas por Vanessa Hernández e Irazamy Portillo, en colaboración con Andrés Costilla y Eros Herrera, además de otros aliados LGBT+ de San Luis Potosí. Para protestar por el reciente transfeminicidio de Fabiola Rivera, quien fuera asesinada el pasado 21 de junio del año en curso.
Al grito de: «¡ni cis, ni trans, ni una muerta más!, «¡no somos una, no somos diez, pinche gobierno, cuéntanos bien!», «¡no más transfobia!» y «¡hermana, escucha, está es tu lucha!», fue cómo nos dirigimos a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para exigir el esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de justicia para Fabiola. Sin embargo, no es el único transfeminicidio que ha quedado impune en nuestra entidad, desde hace años, se busca también la resolución para otros casos de mujeres trans asesinadas como Karen, Michelle o Samantha, quiénes no tuvieron tal visibilidad, y aún siguen en búsqueda de la justicia que se merecen.

Al arribar a la Fiscalía, exigimos la presencia de Federico Arturo Garza Herrera, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, quién no acudió a la solicitud, sin embargo, fuimos atendidos por José Guadalupe Castillo Celestino, Director de la Policía Ministerial, quién se comprometió públicamente a realizar las investigaciones necesarias para dar con las personas responsables de tales crímenes, llegando al acuerdo de realizar una junta el día de hoy (24 de julio de 2021) con algunas personas representantes de la protesta para tener un diálogo más certero y brindar soluciones.

Después de colocar un altar en memoria de Fabiola Rivera en las escalinatas y entrada de la Fiscalía, nos trasladamos a las afueras del Congreso del Estado de San Luis Potosí para exigirles a las y los diputados que voten a favor de la iniciativa que busca tipificar los delitos de odio, puesto que se necesita para visibilizar la dignidad y reparación justa a casos como el de Fabiola, Samantha, Karen y Michelle, por nombrar algunas de las víctimas de quienes sus casos no han sido tratados bajo la perspectiva de género y derechos humanos.
A las afueras del Congreso del Estado también se colocó un altar y pancartas de exigencia, lucha y resistencia, como símbolo de que nos faltan varias, y que existen muchas personas que vamos a luchar por el reconocimiento de su dignidad, ¡por que se les haga justicia!

Seguiremos vigilantes con las autoridades, quiénes el día de hoy se comprometieron a dar con las personas victimarias, seguiremos alzando la voz por las que ya no están, vamos a combatir la transfobia, lesbofobia, bifobia y homofobia que se vive en nuestro Estado. Estamos pendientes con el Congreso del Estado, que esperamos voten a favor de los derechos, la dignidad y la justicia para todas las personas.